Mostrando entradas con la etiqueta como hacer unas manoplas para la cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta como hacer unas manoplas para la cocina. Mostrar todas las entradas

❤️ Como hacer un agarrador para ollas paso a paso

  
   Aprovechando unos retales de tela que tenía guardado me he dispuesto a hacer un par de agarradores para ollas. La verdad es que están muy fáciles de hacer y hasta pueden resultar un bonito detalle para regalar. 


     Vamos a necesitar los siguientes materiales: 

 * Papel, lápiz y regla para sacar el patrón. 
 * Tela de tu preferencia.
 * Guata o cualquier otro material que te sirva de aislante. 
 * Cinta bies 50 cm aprox. 

      Empezamos sacando el patrón, para lo cual dibujamos y recortamos en la hoja de papel, un círculo de 22 cm de diámetro. 

      También dibujaremos y recortaremos unas hojas que coseremos a modo de aplique para que nuestro agarrador se vea más vistoso y más bonito aunque este paso de las hojas te lo puedes saltar si quieres. 



    Puedes ver cómo hago el patrón de las hojas aquí  o en el vídeo que te dejaré más abajo. 
    Una vez hechos los patrones, sacaremos de cada uno, una pieza en tela de tu preferencia. Si la tela de las hojas es verde o el color predominante es verde mucho mejor. 

   Entonces para empezar a hacer nuestro agarrador vamos a doblar y a cortar a la mitad nuestra pieza de tela para obtener dos semicírculos iguales. 
  



      En una de las piezas resultantes, vamos a ubicar el centro. También marcamos el centro en la pieza de las hojas y colocamos las hojas encima de la tela haciendo coincidir las marcas, así:


   
     Y cosemos alrededor de las hojas con una puntada en zigzag corta y estrecha. debe quedar de esta forma: 



    Ahora pegamos la guata con la plancha bien caliente o a la máxima temperatura que admita tu tela y sin vapor. Como verás en la imagen de abajo, le he quitado a la pieza de la guata 1 cm, de esta forma se hará más fácil coserlo. 



    Si tu guata no es termoadhesiva o estás usando otro material, te recomiendo que lo hilvanes para que no se te mueva al momento de coser todas las piezas juntas. 

    Pegada la guata, vamos a hacer unas líneas inclinadas a nuestra pieza de tela. Estas líneas nos servirán de referencia al momento de coser. Primero marcamos hacia un lado y luego marcamos hacia el otro de forma que se entrecrucen para dibujar unos rombos. 



     Hecho esto, ponemos la otra pieza de tela encima (por la parte del revés de la pieza que tiene las hojas), y con el derecho a la vista, sujetamos y cosemos por las marcas que hemos hecho. 




       Luego cosemos el bies, y preparamos un colgador usando también un trocito del mismo bies. 




    Cerramos la pieza así como ves en la imagen de abajo y metemos la cinta asegurándola justo en la esquina donde dobla la tela. 



     Cosemos por el borde a medio centímetro con puntada recta y cortamos el sobrante de cinta, luego pasamos un zigzag o sobrehilado por el borde. 

     Antes de voltearlo, vamos a darle unas puntaditas a mano en la zona de la unión del bies, para ocultar el "piquito" que inevitablemente se le hace. 



     Ahora sí, damos la vuelta y listo! 

     Aquí te dejo todo el tutorial en vídeo y también algunas fotos con el resultado final. 









     Y recuerda que si haces alguno de mis tutoriales, puedes enviarme fotos que yo las estaré compartiendo en mi página de Facebook y también en las historias de Instagram, así que corre y únete también a mis redes sociales 😉  

 Youtube:  http://goo.gl/lAlOHV


         Facebook: http://www.facebook.com/yuyiscreations

         Twitter: http://www.twitter.com/yuyiscreations

        ✔ Correo electrónico: yuyiscreations@gmail.com

       ✔ Patreon:  http://www.patreon.com/yuyiscreations

        Paypal:  https://paypal.me/yuyiscreations

      Te estoy esperando ! 

      Además puedes dejarme algún comentario aquí abajo. 



      Gracias por leerme y hasta pronto!

Manoplas agarra ollas

     Hace tiempo que quería hacer para mi cocina unos agarra ollas y me he decidido por unas manoplas, una para cada mano. Así que hoy te mostraré cómo las he hecho.


     Necesitaremos:

* El patrón (enseguida te digo cómo hacerlo).
* Tela de tu preferencia.
* Guata gruesa, esponja o goma espuma de 1cm de grosor
* bies.

     Vamos a empezar haciendo un molde utilizando nuestras manos. 

Dibujamos siguiendo el contorno de la mano.

     De base le he dejado 10 cm.

Base de 10 cm
     De este molde sacaremos otro igual al que dibujaremos un par de líneas para separar las zonas de los dedos.  Y recortamos.


   Y usando estos molde sacaremos: 

* 4 piezas de cada uno en tela y
* 1 pieza de cada uno en guata o esponja.




    Luego, en las telas, marcamos unas líneas en diagonal y luego otras de forma cruzadas para hacer un acolchado. Y unimos las piezas de guata y tela de cada una de las piezas. 

Unimos las piezas
    Como mi guata es termoadhesiva, primero la pegaré con la plancha; de lo contrario podemos coserlas colocando pieza de tela, la guata y encima la otra pieza de tela, y unimos con una puntadita bien pegadita al borde. 

   Ahora, utilizando las marcas diagonales que hemos hecho como guía, cosemos para hacer el acolchado, nos van a quedar de ésta forma: 

  
Cosemos por las marcas




      Hecho esto, vamos a poner bies por la parte recta de las piezas que cubrirán nuestros dedos, así: 



      Y como vamos a hacer un par de manoplas, debemos colocar las piezas en posición tomando en cuenta cuál va a ser la mano derecha y cual la mano izquierda. 

      Una vez presentadas las piezas, las sujetamos con alfileres y vamos a empezar a poner el bies por todo el contorno, de esta manera: 





     Lo colocamos por todo el contorno y al final dejamos unos 10 cm aproximadamente para hacerle un colgador. 

Dejamos aprox. 10 cm
     Antes de terminar de poner el bies, vamos a hacerle unos pequeños cortes en las zonas curvas para ayudar al bies a adaptarse mejor. 


     Terminamos de coser el bies procurando que la costura quede igual por ambos lados, 


y doblamos el sobrante para, como ya te había dicho, hacer el colgador, damos unas puntaditas para asegurarlo, y listo!! 


   Aquí te dejo el vídeo tutorial por si pudiera aclararte alguna duda, también más abajo te dejaré el resto de mis redes sociales para que si quieres, te unas a ellas, es Gratis! ❤




  
Youtube:  http://goo.gl/lAlOHV


       Facebook: http://www.facebook.com/yuyiscreations

       Twitter: http://www.twitter.com/yuyiscreations

       Google+http://www.google.com/+YuyisCreations

      ✔ Correo electrónico: yuyiscreations@gmail.com

 Te estoy esperando ! 

      Además puedes dejarme algún comentario aquí abajo.

     Gracias por leerme y, 

     Hasta Pronto!

Vistas de página la semana pasada