Mostrando entradas con la etiqueta manualidades para la cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manualidades para la cocina. Mostrar todas las entradas

Manoplas agarra ollas

     Hace tiempo que quería hacer para mi cocina unos agarra ollas y me he decidido por unas manoplas, una para cada mano. Así que hoy te mostraré cómo las he hecho.


     Necesitaremos:

* El patrón (enseguida te digo cómo hacerlo).
* Tela de tu preferencia.
* Guata gruesa, esponja o goma espuma de 1cm de grosor
* bies.

     Vamos a empezar haciendo un molde utilizando nuestras manos. 

Dibujamos siguiendo el contorno de la mano.

     De base le he dejado 10 cm.

Base de 10 cm
     De este molde sacaremos otro igual al que dibujaremos un par de líneas para separar las zonas de los dedos.  Y recortamos.


   Y usando estos molde sacaremos: 

* 4 piezas de cada uno en tela y
* 1 pieza de cada uno en guata o esponja.




    Luego, en las telas, marcamos unas líneas en diagonal y luego otras de forma cruzadas para hacer un acolchado. Y unimos las piezas de guata y tela de cada una de las piezas. 

Unimos las piezas
    Como mi guata es termoadhesiva, primero la pegaré con la plancha; de lo contrario podemos coserlas colocando pieza de tela, la guata y encima la otra pieza de tela, y unimos con una puntadita bien pegadita al borde. 

   Ahora, utilizando las marcas diagonales que hemos hecho como guía, cosemos para hacer el acolchado, nos van a quedar de ésta forma: 

  
Cosemos por las marcas




      Hecho esto, vamos a poner bies por la parte recta de las piezas que cubrirán nuestros dedos, así: 



      Y como vamos a hacer un par de manoplas, debemos colocar las piezas en posición tomando en cuenta cuál va a ser la mano derecha y cual la mano izquierda. 

      Una vez presentadas las piezas, las sujetamos con alfileres y vamos a empezar a poner el bies por todo el contorno, de esta manera: 





     Lo colocamos por todo el contorno y al final dejamos unos 10 cm aproximadamente para hacerle un colgador. 

Dejamos aprox. 10 cm
     Antes de terminar de poner el bies, vamos a hacerle unos pequeños cortes en las zonas curvas para ayudar al bies a adaptarse mejor. 


     Terminamos de coser el bies procurando que la costura quede igual por ambos lados, 


y doblamos el sobrante para, como ya te había dicho, hacer el colgador, damos unas puntaditas para asegurarlo, y listo!! 


   Aquí te dejo el vídeo tutorial por si pudiera aclararte alguna duda, también más abajo te dejaré el resto de mis redes sociales para que si quieres, te unas a ellas, es Gratis! ❤




  
Youtube:  http://goo.gl/lAlOHV


       Facebook: http://www.facebook.com/yuyiscreations

       Twitter: http://www.twitter.com/yuyiscreations

       Google+http://www.google.com/+YuyisCreations

      ✔ Correo electrónico: yuyiscreations@gmail.com

 Te estoy esperando ! 

      Además puedes dejarme algún comentario aquí abajo.

     Gracias por leerme y, 

     Hasta Pronto!

Agarrador de ollas para la cocina


     Siempre nos gusta tener en la cocina todas esas monerías que nos hacen nuestra estancia allí más agradable; por eso hoy vamos a hacer unos agarradores de ollas que siempre están presentes en todas las cocinas.


     Este tutorial es bastante sencillo, perfecto si estás empezando en la costura porque no tienen ninguna complicación; además te lo explico paso a paso, con lo cual si te animas a hacerlo seguro te quedará super bonito.

Vamos a necesitar:
  • Dos patrones: Uno circular de 21 cm de diámetro (yo he usado un plato de postre para dibujarlo.

       Y uno semicircular al que le he aumentado hacia arriba 2 cm, siguiendo el contorno de los bordes.

  • 1 metro de vivo o bies.
                
  • Guata termo-adhesiva para las 4 piezas de tela que sacaremos.


     Empezamos:

     Utilizando los patrones vamos a sacar 4 piezas de telas: 2 circulares y 2 semicirculares.




     También sacaremos 4 piezas de guata de la misma forma que hicimos con las telas, que son las que te mostré al principio. Yo suelo trabajar la guata y la entretela 1 cm más grande, de esta forma tengo margen de maniobra por si las telas se me mueven un poco. 

     Usando la plancha sin vapor pegamos la guata (la parte del pegamento) en el revés de cada una de las piezas de telas. El resultado es este:



     Ahora vamos a marcar unas líneas horizontales y verticales en una de las piezas circulares, de manera que nos quede así:






      Y en una de las piezas semicirculares las dibujaremos en diagonal, de ésta manera:



     Ahora juntamos las piezas por el lado de la guata y cosemos por las marcas


     Y así deben quedar:



    Luego ponemos el bies por la parte recta del semicírculo



      Y colocamos esta pieza encima de la principal, cosiendo por la parte inferior hasta la altura del bies, quedándo de esta manera:



      Por último terminamos de poner bies alrededor 



     Y le colocamos un colgador por la parte de atrás utilizando un trocito de bies.

      Y LISTO!





     Recuerda que puedes modificar las medidas y hasta las formas para adaptarlo a tus gustos y necesidades. 

     Aquí podrás ver el paso a paso en vídeo y con algo más de detalle:



     Para cualquier duda, pregunta o sugerencia puedes dejarme un comentario aquí abajo o contactarme a través de mis redes sociales, y si te unes a ellas aún mejor. 


Youtube:  http://goo.gl/lAlOHV


        Facebook: http://www.facebook.com/yuyiscreations

        Twitter: http://www.twitter.com/yuyiscreations

        Google+http://www.google.com/+YuyisCreations

         ✔ Correo electrónico: yuyiscreations@gmail.com


 Te estoy esperando ! 

Hasta Pronto!

Pañitos decorados para la cocina o el baño


         Hola a todos! ... No sé a vosotros pero a mí me encanta hacer cositas para mi casa,  y esta vez hemos decorado unos pañitos para usarlos en la cocina, colgados en el horno; aunque también puedes ponerle un colgador por detrás para colocarlo donde quieras, como por ejemplo en el baño. 


     Dependiendo de la ocasión y del lugar donde quieras usarlos, puedes hacerlos de telas con motivos navideños, infantiles etc.  



      Sólo vamos a usar (para un pañito):


  • Dos trozos de la tela de tu preferencia de 27 x 16 cm, un botón, un pañito (para secarse las manos) y un trozo de papel para hacer el patrón; ya verás que es muy fácil.


      El patrón lo hemos hecho de ésta forma:




     En el vídeo te explico cómo sacarlo fácil y rápido. También puedes cambiar la forma de arriba si quieres.

      Luego de sacar el patrón, cortamos las telas y las cosemos juntando los lados del derechos y dejando la parte de abajo sin coser, así.




        Antes de voltear y para que no se nos haga bultos, hacemos unos cortes sobre todo en las zonas donde hace curva. 


        Luego volteamos, si es necesario planchamos y pasamos otra costura por encima y justo en el borde y nos quedará de ésta manera:



        Ahora hacemos un ojal a la altura deseada. Yo lo he hecho a máquina, pero también se puede hacer a mano. 


Haciendo el ojal 

          En el vídeo enseño cómo usar éste prensatelas para ojales y también el de botones, así que si te interesa, allí puedes verlo claramente y paso a paso. Ahora es momento de poner el botón, que como os dije también enseño a hacerlo a máquina.


Cosiendo el botón

         Luego hacemos un pequeño rizado al pañito, usando una puntada larga  



      y cuando hayamos conseguido la misma anchura que nuestra pieza de tela, fijamos el rizado cosiendo de nuevo con una puntada normal y lo metemos dentro de la pieza de tela



      Cerramos y Listo! 







        Ya ves que es muy sencillo de hacer, para los que se inician en la costura es una labor bastante fácil así que os animo a hacerlo. 

      En el vídeo tutorial podrás verlo con más detalle:






   Espero que te guste y que compartas con tus familiares y amigos el vídeo-tutorial o este post.

Te dejo el resto de mis redes sociales para que te unas a ellas, es Gratis!! 


Youtube:  http://goo.gl/lAlOHV


        Facebook: http://www.facebook.com/yuyiscreations

        Twitter: http://www.twitter.com/yuyiscreations

        Google+http://www.google.com/+YuyisCreations

        ✔ Correo electrónico: yuyiscreations@gmail.com


 TE ESTOY ESPERANDO!! 

 Además puedes dejarme algún comentario aquí abajo 


Hasta Pronto! 

Vistas de página la semana pasada