❤️ Tutorial - Bolsa portacosmeticos

     
     Después de recibir unos cuantos mensajes para que hiciera esta bolsa cosmetiquera, aquí os dejo el paso a paso. 




     Vamos a necesitar: 

     * 2 piezas de tela circulares de 44 cm de diámetro. Yo voy a usar tela de 
     algodón para el exterior y tela impermeable para el interior.



     * 2 piezas de tela de 18x9 cm a la que redondearemos dos de sus esquinas, 
     esta pieza será la solapa. 


Piezas para la solapa
     * 1 pieza de entretela para la solapa. 
     * 1 metro y medio de tela o cinta de 8 cm de ancho. 


Tela o cinta de 8 cm de ancho
     * 2 metros aprox. de cordón o cinta. 
     * 1 tope para ajustar y sujetar la cinta o cordón. 


Cinta y tope  para ajuste de cinta
     * 1 broche de tu preferencia o velcro. 

     Empezamos:

     Primero preparamos la solapa, le pegamos la entretela y unimos ambas piezas enfrentando sus derechos y cosemos alrededor dejando la parte de abajo abierta para luego darle la vuelta.



     Antes de voltear le hacemos unos cortes a la tela en toda la zona redondeada para que luego no se hagan bultitos y cosemos de nuevo por todo el borde cerrando la abertura que habíamos dejado haciéndole previamente un doblez hacia adentro,  y colocamos el broche a presión.  Si quieres saber cómo utilizar esta herramienta para broches a presión,  puedes ver el tutorial Aquí.  

     Preparada la solapa, la cosemos a la pieza del exterior así como ves en la imagen de abajo. 


     Ahora colocamos la tira de tela o cinta, para ello la doblamos por la mitad a lo largo y planchados para que mantenga la forma. En uno de los extremos doblamos 2 cm hacia adentro y cosemos con puntada recta. Fijamos esta tira a la pieza exterior de la bolsa y la cosemos con una puntadita en zigzag.




     Ponemos la pieza de forro encima enfrentando los derechos y cosemos todo junto a 1,5 cm del borde, dejando unos 10 cm aproximadamente sin coser porque por aquí le daremos la vuelta. 


     Volteamos y planchamos haciendo un dobladillo hacia adentro en la abertura que habíamos dejado y cosemos por el borde todo alrededor. 


     Metemos la cinta y ponemos el tope para sujetarla y colocamos el otro lado del broche. Y listo! 



     Aquí te dejo todo el tutorial en vídeo y algunas fotos con el resultado final. 







  

     Y recuerda que si haces alguno de mis tutoriales, puedes enviarme fotos que yo las estaré compartiendo en mi página de Facebook y también en las historias de Instagram, así que corre y únete también a mis redes sociales 😉  

 Youtube:  http://goo.gl/lAlOHV


         Facebook: http://www.facebook.com/yuyiscreations

         Twitter: http://www.twitter.com/yuyiscreations

        ✔ Correo electrónico: yuyiscreations@gmail.com

       ✔ Patreon:  http://www.patreon.com/yuyiscreations

        Paypal:  https://paypal.me/yuyiscreations

      Te estoy esperando ! 

      Además puedes dejarme algún comentario aquí abajo. 

      Gracias por leerme y hasta pronto!

Bolso redondo con forro y cremllera


     Esta semana os traigo un lindo bolso redondo. Tiene forro y cremallera y está hecho en terciopelo, lo que lo hace perfecto para llevar a una fiesta. 



     Vamos a necesitar: 

     * Tela de tu preferencia: Yo voy a usar terciopelo gris como tela exterior y 
        tela para el forro estampada. 
     * Una cremallera de al menos 30 cm.
     * 2 piezas de tela de 8x5 cm (tela exterior)
     * 2 argollas semicirculares para enganchar el asa. 
     * 1 asa. Yo estoy usando una cadena de metal de  118 cm de largo.

     Empezamos:

       En un papel dibujamos y recortamos un circulo de 20 cm de diámetro y un rectángulo de 18,5 x 4 cm. Usando estos patrones cortamos:

     - Del círculo : 2 piezas en tela para el exterior y 2 piezas de tela de forro. 


Tela principal

Forro

     - El rectángulo lo usamos para cortar la tela doble, en este caso 1 pieza de tela exterior y 1 pieza de tela de forro. Al cortar la tela doble obtendrás la pieza del fuelle de 37x4 cm.  


Piezas para el fuelle fuelle

     Empezamos preparando las trabillas para las argollas. Se hacen doblando la pieza de tela de 8x5cm a lo largo y luego cosiendo por ambos lados de forma que nos queden planas, así como ves en las fotos de abajo: 





     Preparamos la cremallera, para ello vamos a colocar en un extremo de la cremallera la trabilla con la argolla  y encima la pieza del fuelle y cosemos las 3 piezas juntas. 



       Hacemos lo mismo con el otro lado. Nos quedará una sola pieza como esta: 


       Ahora marcamos el centro en la tela y en la cremallera. Hacemos lo mismo con las piezas de tela circulares. Luego unimos la pieza de la cremallera con una de las piezas circulares, haciendo coincidir las marcas que hemos hecho sujetamos con alfileres y ajustamos el fuelle en la parte de abajo. De todas formas en el vídeo lo podrás ver mucho mejor: 

Ajustamos el fuelle.
      Y cosemos todo alrededor, nos quedará la pieza así: 


             Cosemos ahora la otra pieza circular siguiendo los mismos pasos. Hecho esto pasamos un zigzag por el borde, así: 


        Hacemos lo mismo con la pieza del forro. Armado el forro, metemos el bolso que debe estar del revés, dentro del forro que debe estar del derecho, de esta manera: 


      Ajustamos los laterales tapando la costura de la cremallera y cosemos a mano con una puntada escondida. Hacemos un doblez en la tela del forro y lo cosemos por el borde de la cremallera. 



    Solo nos queda dar la vuelta, poner el asa y listo!

    Aquí te dejo todo el tutorial en vídeo y también unas imágenes con el resultado final. 










     Y recuerda que si haces alguno de mis tutoriales, puedes enviarme fotos que yo las estaré compartiendo en mi página de Facebook y también en las historias de Instagram, así que corre y únete también a mis redes sociales 😉  

 Youtube:  http://goo.gl/lAlOHV


         Facebook: http://www.facebook.com/yuyiscreations

         Twitter: http://www.twitter.com/yuyiscreations

        ✔ Correo electrónico: yuyiscreations@gmail.com

       ✔ Patreon:  http://www.patreon.com/yuyiscreations

        Paypal:  https://paypal.me/yuyiscreations

      Te estoy esperando ! 

      Además puedes dejarme algún comentario aquí abajo. 



      Gracias por leerme y hasta pronto!

❤️ Como hacer un agarrador para ollas paso a paso

  
   Aprovechando unos retales de tela que tenía guardado me he dispuesto a hacer un par de agarradores para ollas. La verdad es que están muy fáciles de hacer y hasta pueden resultar un bonito detalle para regalar. 


     Vamos a necesitar los siguientes materiales: 

 * Papel, lápiz y regla para sacar el patrón. 
 * Tela de tu preferencia.
 * Guata o cualquier otro material que te sirva de aislante. 
 * Cinta bies 50 cm aprox. 

      Empezamos sacando el patrón, para lo cual dibujamos y recortamos en la hoja de papel, un círculo de 22 cm de diámetro. 

      También dibujaremos y recortaremos unas hojas que coseremos a modo de aplique para que nuestro agarrador se vea más vistoso y más bonito aunque este paso de las hojas te lo puedes saltar si quieres. 



    Puedes ver cómo hago el patrón de las hojas aquí  o en el vídeo que te dejaré más abajo. 
    Una vez hechos los patrones, sacaremos de cada uno, una pieza en tela de tu preferencia. Si la tela de las hojas es verde o el color predominante es verde mucho mejor. 

   Entonces para empezar a hacer nuestro agarrador vamos a doblar y a cortar a la mitad nuestra pieza de tela para obtener dos semicírculos iguales. 
  



      En una de las piezas resultantes, vamos a ubicar el centro. También marcamos el centro en la pieza de las hojas y colocamos las hojas encima de la tela haciendo coincidir las marcas, así:


   
     Y cosemos alrededor de las hojas con una puntada en zigzag corta y estrecha. debe quedar de esta forma: 



    Ahora pegamos la guata con la plancha bien caliente o a la máxima temperatura que admita tu tela y sin vapor. Como verás en la imagen de abajo, le he quitado a la pieza de la guata 1 cm, de esta forma se hará más fácil coserlo. 



    Si tu guata no es termoadhesiva o estás usando otro material, te recomiendo que lo hilvanes para que no se te mueva al momento de coser todas las piezas juntas. 

    Pegada la guata, vamos a hacer unas líneas inclinadas a nuestra pieza de tela. Estas líneas nos servirán de referencia al momento de coser. Primero marcamos hacia un lado y luego marcamos hacia el otro de forma que se entrecrucen para dibujar unos rombos. 



     Hecho esto, ponemos la otra pieza de tela encima (por la parte del revés de la pieza que tiene las hojas), y con el derecho a la vista, sujetamos y cosemos por las marcas que hemos hecho. 




       Luego cosemos el bies, y preparamos un colgador usando también un trocito del mismo bies. 




    Cerramos la pieza así como ves en la imagen de abajo y metemos la cinta asegurándola justo en la esquina donde dobla la tela. 



     Cosemos por el borde a medio centímetro con puntada recta y cortamos el sobrante de cinta, luego pasamos un zigzag o sobrehilado por el borde. 

     Antes de voltearlo, vamos a darle unas puntaditas a mano en la zona de la unión del bies, para ocultar el "piquito" que inevitablemente se le hace. 



     Ahora sí, damos la vuelta y listo! 

     Aquí te dejo todo el tutorial en vídeo y también algunas fotos con el resultado final. 









     Y recuerda que si haces alguno de mis tutoriales, puedes enviarme fotos que yo las estaré compartiendo en mi página de Facebook y también en las historias de Instagram, así que corre y únete también a mis redes sociales 😉  

 Youtube:  http://goo.gl/lAlOHV


         Facebook: http://www.facebook.com/yuyiscreations

         Twitter: http://www.twitter.com/yuyiscreations

        ✔ Correo electrónico: yuyiscreations@gmail.com

       ✔ Patreon:  http://www.patreon.com/yuyiscreations

        Paypal:  https://paypal.me/yuyiscreations

      Te estoy esperando ! 

      Además puedes dejarme algún comentario aquí abajo. 



      Gracias por leerme y hasta pronto!

Vistas de página la semana pasada