Hola hola! este tutorial me lo ha pedido una suscriptora en mi canal de Youtube y aquí os traigo el paso a paso
Es un estuche vertical plegable, muy espacioso y práctico que al bajarlo lo puedes usar como portalápices en tu mesa de trabajo.
Aunque puede parecer un poco complicado hacerlo, te digo de verdad que no lo es, sin embargo explicarte cómo hacer el molde por este medio sí puede resultar un poco engorroso; por eso te dejaré todo el tutorial en vídeo para que puedas seguir en directo el paso a paso.
También te dejaré algunas fotos con el paso a paso y el resultado final. Espero que te guste!!
4 piezas de tela, 2 para el forro y 2 para el exterior
2 piezas de guata, pero sólo 15 cm desde la base del molde.
1 pieza de tela y 1 pieza de entretela de 34x22 cm
1 cremallera de 20 cm y 30 cm de bies
Pegamos la guata a la tela exterior
Colamos la cremallera con el derecho hacia abajo
Ponemos encima una pieza del forro y cosemos dejando
un trozo de cremallera libre como te muestro en la foto de abajo
Colocamos la otra pieza de tela hacia el borde de la cremallera
Ponemos forro con forro enfrentando los derechos y cosemos
dejando de igual forma el trozo libre de cremallera
Con 10 cm de bies ponemos un embellecedor
al extremo de la cremallera
Unimos las piezas y cosemos por todos los lados dejando en el forro
10 cm sin coser. Tampoco cosemos las esquinas.
Hacemos las 4 esquinas y cosemos a 1 cm.
Cosemos la pieza de 34x22 cm así como ves en la foto
y doblamos para hacer un cilindro.
Cortamos dos trocitos de bies de 10 cm y los metemos
por la abertura que luego coseremos todo alrededor.
metemos esta pieza en el estuche alineando
las costuras y cosemos alrededor. Y Listo!
Te dejo algunas fotos del estuche para que las veas en detalle.
Espero que te haya gustado y recuerda que si haces alguno de mis tutoriales puedes enviarme fotos para compartirlas en mi página de Facebook y también en Instagram Stories, así que corre y únete también a mis redes sociales😉Y si tienes alguna pregunta o sugerencia puedes dejármelas abajo en el apartado para comentarios o escribirme un mensaje privado a mi correo o a mis redes sociales.
Esta semana vamos a hacer un mini estuche o estuche compacto. Es compacto porque puedes llevarlo en tu bolso o mochila sin que te ocupe mucho espacio.
Puede verse pequeño pero que no te engañe, en realidad es lo bastante amplio como para llevar unos cuantos lápices y una pequeña goma de borrar.
Necesitamos:
* 1 pieza en polipiel de 22x16 cm
* 1 cremallera de al menos 22 cm aunque si es más larga será más cómodo coserla.
* Opcional una etiqueta, abalorios etc.
Voy a empezar por poner la etiqueta, la voy a colocar a 5 cm del borde lateral y doblada a la mitad. La voy a fijar primero con un trocito de cinta adhesiva de doble cara para que no se mueva, luego colocamos la cremallera con el derecho hacia el derecho de la pieza de polipiel y cosemos por el borde preferiblemente usando un pie para cremallera.
Ponemos la cremallera del derecho y cosemos por el borde incluyendo la zona de la etiqueta.
Nos quedará así:
Ponemos ahora el estuche así como ves en la imagen de abajo, llevamos el borde de la polipiel hacia el borde libre de la cremallera y cosemos nuevamente por el borde con el pie para cremallera.
Colocamos la pieza del derecho y cosemos por el derecho y por el borde, igual como hicimos con el otro lado. Al ser la cremallera más larga se me hace mucho más fácil coserla. Si la cremallera es corta, justo del ancho del estuche, debería sacar el carro para coserla bien y cómodamente.
Ahora ponemos el estuche del revés y cerramos la cremallera a la mitad y cosemos los laterales, incluyendo el área de la cremallera donde coseremos unas cuantas puntas para asegurarlo bien.
Luego de esto hacemos las esquinas, sacándolas en forma de pico como ves en la imagen de abajo. Marcamos después desde la punta hacia abajo 2,5 cm y cosemos por la marca, esto lo haremos también del otro lado.
Volteamos del derecho y colocamos los abalorios en la cremallera para hacerlo más atractivo. Y listo!
Aquí te dejo todo el tutorial en vídeo por si quieres verlo en tiempo real:
Y también algunas fotos con el resultado final: 👇👇👇
Y recuerda que si haces alguno de mis tutoriales puedes enviarme fotos para compartirlas en mi página de Facebook y también en las historias de Instagram, así que corre y únete también a mis redes sociales😉Y si tienes alguna pregunta o sugerencia puedes dejármela abajo en el apartado para comentarios o escribirme un mensaje privado a mi correo o a mis redes sociales.
Estuches, cosmetiqueras, cartucheras, sea como sea que le llames lo cierto es que son indispensables para el día a día, para viajar, para organizar tus cosas...
Para hacerlo vamos a necesitar:
* Tela de tu preferencia, para el exterior y para el forro y un trozo de 12x22 cm para un bolsillo interior pero esto es opcional.
* Una cremallera de al menos 45 cm.
Como te enseñaré a sacar el patrón, a veces explicar mediante fotos puede ser un poco confuso, así que yo te dejaré mejor todo tutorial en vídeo para que te puedas guiar bien y así confeccionarlo paso a paso.
También te dejo algunas fotos con el resultado final.
Y recuerda que si haces alguno de mis tutoriales puedes enviarme fotos para compartirlas en mi página de Facebook y también en las historias de Instagram, así que corre y únete también a mis redes sociales😉Y si tienes alguna pregunta o sugerencia puedes dejármela abajo en el apartado para comentarios o escribirme un mensaje privado a mi correo o a mis redes sociales.
Desde hace algún tiempo me han estado pidiendo un tutorial de este estuche y hoy os lo traigo. Se trata de un estuche con doble cremallera o zipper que puedes usar como cosmetiquera, para guardar tus materiales del colegio, puedes usarlo también como neceser de viaje etc. Además es un detalle precioso para regalar.
Y aunque parezca complicado te aseguro que no lo es. Yo estoy segura que si sigues el tutorial lo podrás hacer sin ninguna dificultad. Para hacerlo vamos a necesitar: * 2 cremalleras de al menos 35 cm. * 1 pieza de tela de 32x32 cm y otra de 32x5 cm (para el exterior del estuche) * 4 piezas de tela de 32x14 cm (para el forro). * Entretela para las dos piezas del exterior y opcional para las del forro. Yo por mi parte le he puesto entretela al forro. * 1 pieza de tela de 7x15 cm para hacer un par de asas. Lo primero será pegar la entretela. La mía es termoadhesiva por lo que se debe pegar con la plancha sin vapor. Como ya dije antes puedes colocarle entretela a todas las piezas o solamente a las exteriores. También es momento de colocarle alguna etiqueta o adorno adicional si le quieras poner. Vosotros sabéis que a mi me gusta explicar el paso a paso en el blog pero a veces resulta difícil hacerlo por la cantidad de detalles que no suelen apreciarse en las fotos lo que puede resultar lioso para vosotros, sobre todo si no tenéis alguna experiencia en costura.
En vista de esto, os dejaré el vídeo tutorial donde podrán ver con más detalle y claridad el paso a paso. También os dejaré algunas fotos del proceso de fabricación de este estuche y por supuesto del resultado final.
Vídeo tutorial:
Fotos:
El primer paso es colocar las cremalleras, empezando por la pieza pequeña de 5x32 cm y colocamos también los forros:
Debemos pasar también una costura por los bordes de las cremalleras para unir exterior y forro y para asentar las telas
Cuando ya tengamos las cremalleras colocadas ponemos la pieza exterior (la de 32x32 cm) con su respectivo forro.
También colocamos un par de asas a los lados.
Cerramos primero los forros desde la base de la cremallera, cada forro por separado y a uno de ellos le dejamos un espacio abierto de al menos 10 cm porque daremos la vuelta por allí. También cerraremos la pieza principal de la misma forma, dejando en todos los casos el área de la cremallera (donde va el asa) sin coser. Nos quedaría como vez en la foto de abajo.
Luego cerramos esta área abierta, uniendo forro y exterior, pero sólo ese trocito porque ambas piezas deben quedar separadas como ves en la foto de arriba.
Marcamos en todas las esquina 2,5 cm desde las costuras, para ello yo he utilizado un trocito de cartulina con estas medidas para usarlo como molde. Luego cortamos por donde hemos marcado.
Unimos ahora las esquinas y cosemos a 1 cm
Damos la vuelta, cosemos la abertura del forro y listo!
Aunque he dejado en las fotos alguna explicación, creo que lo mejor es que te veas el vídeo si no tienes mucha experiencia en costura. En todo caso, si tienes alguna pregunta no dudes en hacerla abajo en el apartado para comentarios o directamente en la caja de comentarios del vídeo en Youtube.
Espero
que te haya gustado y que compartas con tus familiares y amigos el vídeotutorial
o este post.
Te dejo el resto de mis redes sociales para que te unas a ellas, aún esGratis!!