Bolsitas Transparentes para el Equipaje de Mano


Hola, Hola !


     De acuerdo con las normativas de seguridad, aquí en España y resto de la Unión Europea, está limitado el transporte de líquidos a bordo del avión, por lo que antes de pasar los controles de seguridad para dirigirte hacia la zona de embarque, es necesario que todos los líquidos, geles, cremas y demás sustancias similares, que desees llevar contigo en tu equipaje de mano, sean transportadas en envases de hasta 100 ml, metidos a su vez en una bolsa de plástico transparente (para su fácil inspección), de capacidad máxima de 1 litro y cuyas medidas no deben exceder de 20x20cm.  




     Es por ello, que esta semana vamos a hacer una bolsita para el equipaje de mano con las características que exigen, porque ya he tenido que viajar en varias ocasiones y es bastante estresante estar en la zona de seguridad sacando y guardando de nuevo tus cosas a la vista de todos y siempre con prisas... y ya que las bolsas que dan en los aeropuertos se suelen desechar, me he animado a hacer mi propia bolsita; por lo que de esta forma ya saldré de casa con mi bolsita de líquidos preparada. 

Vamos a necesitar:

  • Hule transparente: dos cuadrantes de 20x20 cm (es el mismo que se suele usar en la mesa para proteger nuestro mantel) 
  • Una cremallera de 24 cm 
  • Bies o cinta: 50 cm del color o estampado que prefieras


Empecemos!

Como ya puse en los materiales, vamos a cortar nuestro hule y a sacar 2 cuadrantes de 20x20 cm que es la medida máxima permitida de acuerdo con las normativas de seguridad. Tomamos uno de ellos y cosemos el bies o la cinta. En este caso, le vamos a poner bies, y para ello lo abrimos y lo colocamos al borde del plástico y pasamos una puntada recta justo por donde se le hace la marca del doblez.


Una vez cosido, doblamos y ponemos tal cual encima de la cremallera, por el lado por donde abre, asegurándolo con alfileres para que no se mueva y terminamos de coser el bies a la vez que le cosemos también la cremallera. 

Hecho esto, vamos a hacer lo mismo con el otro cuadrante de plástico. Y así nos tiene que quedar:



Una vez hallamos puesto la cremallera, vamos a unir los cuadrantes de forma que la cremallera quede del revés; pero antes asegúrate de abrir la cremallera más o menos a la mitad para poder darle la vuelta, así:



hacemos coincidir todos los bordes, sujetamos con unas pinzas para no hacer agujeros al plástico y cosemos todo alrededor a 1/2 cm del borde. Redondeamos las esquinas, volteamos y LISTO!!






Como ves no tiene ninguna complicación y quedan muy bonitas. 



Si bien es cierto que estas bolsitas las regalan en los aeropuertos (por lo menos aquí en España) quise hacer mi propia bolsita para salir de casa con todas mis cosas preparadas y así evitarme el tener que estar reorganizando mis cosas en el aeropuerto y con las prisas y el estrés que implica pasar por la área de seguridad hacia la zona embarque.

Si tu bolsita va a ser de uso exclusivo para viajar, te recomiendo hacerla así, sin más detalles, pero si las vas a usar para el día a día, puedes decorarlas como hice con una de ellas que le puse pegatinas, aunque también puedes ponerles piedritas de colores adhesivas, letras también adhesivas para formar tu nombre o para poner el uso que le darás, como por ejemplo: cosméticos, coletas, accesorios, medicinas, etc. Este tipo de material lo puedes encontrar en cualquier bazar o papelería.





Espero que esto te haya sido útil, si es así no olvides compartirlo y darle un +

Te dejo por aquí todo el tutorial en vídeo por si te pudiera despejar alguna duda:




Te invito a unirte a mi canal de Youtube para que estés al tanto de las cositas que hago, para hacerlo sólo tienes que hacer click en el siguiente enlace:  http://goo.gl/lAlOHV 
    

Te dejo el resto de mis redes sociales 
para que me conozcas un poquito más ♥ 






Correo electrónico: yuyiscreations@gmail.com


★ Únete, TE  ESTOY ESPERANDO!! ★


No olvides dejarme tu comentario aquí abajo


Haaasta Pronto!!

Saquitos de Tela DIY


Hola a Todos! 


Esta semana vamos a hacer unos saquitos de tela, ideales para llevar en el bolso, maleta o mochila. Tienen la boca bien ancha para que puedas acceder a tus cosas con facilidad. 














Vamos a necesitar:

  • Tela de la que prefieras (para el exterior y para el forro)
  • Cinta, cordoncillo o lo que desees para cerrarlo. 
  • Máquina de coser aunque también lo puedes hacer a mano.
EMPEZAMOS! 

Lo primero será sacar un patrón para poder cortar las telas con mayor facilidad, aunque si te atreves a hacerlo directamente sobre la tela, adelante! 

Dibujaremos sobre un trozo de papel una circunferencia de 24 cm de diámetro, ayudándonos con un compás para que salga más preciso.

Y en otro papel, sacaremos otra de 8 cm de diámetro; esto será la base del saquito.



Una vez listos los patrones, los usaremos para guiarnos y cortar la tela; entonces cortaremos dos piezas para el saco (de 24 cm de diámetro) y una pieza para la base (de 8 cm de diámetro)

Para la base podemos usar una tela fuerte tipo vaquero o loneta, de lo contrario podemos ponerle entretela para hacerla más firme. 


Preparadas las telas vamos a tomar la que destinaremos como tela exterior y la vamos a doblar por la mitad para marcar el centro; lo mismo haremos con la base que luego pondremos en la línea que hemos marcado, de esta forma:




así, tendremos la base centrada en la tela exterior. De todas formas en el vídeo que te dejaré al final de este post, lo podrás ver con mayor facilidad. 

Una vez centrada la base, la sujetamos con un alfiler y le pasaremos varias puntadas en zigzag. Y así nos va a aquedar:



Ahora le haremos un par de ojales, para ello volvemos a doblar la tela a la mitad y la marca que nos queda en el centro, la usaremos de referencia para hacer los ojales, entonces, a centímetro y medio del borde, hacemos una marca de 1,5 cm de largo, y pasamos varias veces una puntada en zigzag, dejando la marca que hemos hecho en el centro, de esta forma:


En el vídeo lo podrás ver  con más detalle. 

Una vez hecho los ojales, rasgaremos la tela justo por el centro del ojal, cuidando de no cortar la costura; y nos va a quedar algo así: 

  
Un ojal a cada lado de la línea central que hemos marcado al doblar la tela a la mitad 
































Ahora colocamos ambas telas (forro y exterior) con los derechos enfrentados, y pasamos una puntada recta por todo el borde dejando unos 5 cm sin coser, y por esa abertura volteamos y luego planchamos. Al planchar, doblamos hacia adentro el trocito que nos quedó abierto y planchamos para luego colocarle un alfiler y coserlo por todo el borde para cerrarlo y también para asentar la costura.

 Ahora pasamos otra puntada todo alrededor pero ésta vez guiándonos por el borde de los ojales, de esta forma dejaremos espacio para meter la cinta.  




Una vez hecho esto, y para acabar, metemos la cinta; y lo haremos de la siguiente forma: 

Metemos por uno de los ojales la cinta con ayuda de una horquilla o imperdible o cualquier otro artilugio que te facilite la labor, y la sacamos por el mismo ojal por donde la hemos metido. Nos quedará una cosa así: 


 Y hacemos lo mismo con el otro lado. 

Una vez metida la cinta podemos anudarlas o colocar en sus extremos cuentas, piedras decorativas o lo que quieras, pero de forma que al estirarlas, no se salgan por el ojal. 

Y LISTO!!






Te dejo por aquí el vídeo por si pudiera aclararte alguna duda:




Recuerda que puedes dejarme cualquier comentario o pregunta aquí en la cajita de comentarios.

No olvides compartirlo con tus familiares y amigos y regalarme un Like si te gustó.

  

*Puedes SUSCRÍBETE AQUÍ a mi canal de YouTube* 
para que no te pierdas ningunos de mis vídeos

__________________________________________

Te dejo el resto de mis redes sociales:






Correo electrónico: yuyiscreations@gmail.com


♥♥ Únete, TE ESTOY ESPERANDO!!♥♥

 Y si te gustó compártelo y déjame tu comentario aquí abajo


Haaasta Pronto!!

Bolsa de aseo para el coche


Esta semana vamos a hacer esta bolsita de aseo para llevarla en el coche y así tenerlo todo recogido y un poco más aseado (sobre todo para los que tenemos hijos) porque muchas veces no sabemos que hacer con los envoltorios, o los botes vacíos cuando disfrutamos de alguna bebida (y ni modo que lo tiremos por la ventana ¿verdad?) bueno, está bolsita te sacará de todos esos apuros. Sólo debes colgarla de la palanca de cambio o donde te sea más cómodo; además, al ser de tela puedes usarla siempre y lavarla cuando lo necesites.



Esta en particular lleva la palabra Papá porque será un detalle para el día del padre, que aquí en España se celebra el 19 de marzo en honor a San José. 

Sólo vas a necesitar:

  • Dos trozos de tela para el forro de 20x26 (costura incluída)
  • Dos trozos de tela para el exterior de la misma medida 
  • Un trozo de tela para el asa de 35x10 cm 
  • Apliques de tela, termoadhesivos, bordados, o lo que se te antoje si se te antoja :) 


Empezamos!

  
Lo primero será decorar la tela exterior si así lo deseas. Yo le he puesto la palabra Papá con la misma tela que usé para el forro y la cosí con un doble zigzag por todo el borde.



A la parte trasera de la bolsa, y por el derecho, pegaremos el asa. Para hacerla, hemos doblado la tela por la mitad y a lo largo, y hemos cosido por todo el borde, dejándole una abertura en uno de sus extremos por la que le dimos la vuelta. 


Una vez cosida el asa, ponemos encima la otra parte de la bolsita y cosemos toda alrededor dejando la parte superior sin coser.

Hacemos lo mismo con el forro, enfrentamos sus derechos y cosemos por todo el borde, dejando unos 8 cm en la parte inferior sin coser y dejando también la parte superior abierta. 

Una vez hecho esto, damos la vuelta bolsita exterior y planchamos.



El forro NO se voltea, sino que metemos dentro de éste, la bolsita exterior, de esta forma. 



Hacemos coincidir las costuras de ambas partes y cosemos por todo el borde superior, como se indica en la siguiente imagen



Por al agujero del forro, damos la vuelta, sacando por él la bolsita exterior. 


Metemos el forro, arreglamos las costuras y pasamos una puntada por aquí por el borde superior para asentar la costura. 




Y LISTO!!  









Espero que esta idea te haya gustado, Si es así te pido que lo compartas en tus redes sociales y que me regales una manito arriba.

Te dejo aquí abajo el paso a paso en vídeo:







También el resto de mis redes sociales para que te unas a ellas:


Youtube: http://goo.gl/lAlOHV





Correo electrónico: yuyiscreations@gmail.com


♥ Únete, TE ESTOY ESPERANDO!!

 Haaasta pronto!!

Manualidades para el día del Padre | Para hacer con niños

La publicación de esta semana va dedicada a los papis, porque en España celebramos el día del padre el 19 de marzo en honor a San José. 

Así que hoy te voy a enseñar 2 manualidades super fáciles que puedes hacer con ayuda de tus peques, para que ese día sea mucho más especial.




#1
La Primera de ellas será un colgante para el retrovisor del coche

Vamos a utilizar:



  • Cartón (caja de cereales) 
  • Para forrarlo: papel de colores, papel de regalo, etc.
  • Pegamento en barra y silicona caliente
  • Regla, tijera
  • Para decorar: botones, pegatinas o lo que se te ocurra 
  • Una foto tipo bolsillo
  • Un trocito de acetato un poco más grande que la foto (para protegerla)
  • Un trocito de cuerda o cinta fina para colgarlo
 Simplemente sacaremos la forma del portaretrato en el cartón, como te lo muestro a continuación... Mis medidas son: 10x8,5cm


Esto lo forramos, pegamos la foto y encima el acetato pero sólo pondremos un puntito de silicona caliente en cada esquina. También en la parte de arriba ponemos la cuerda o cinta con la que lo vamos a colgar. Tapamos con la parte frontal del portaretrato. 




Decoramos y LISTO!!




#2 


El segundo regalito es como una especie de tarjeta o tarjetón hecho con paletas de helados. 

Sólo tienes que escoger cuantas paletas quieras poner. Yo usaré 6 paletas y dos trozos de cinta. La cinta dependerá del largo de la tarjeta.

Decoramos las paletas como más nos guste. Yo usaré unos rotuladores para pintar sobre ellas. Pegamos la cinta a las paletas, de esta forma: 


y escribimos en ellas nuestros deseos para papá, lo que significa para nosotros... en fin,  lo que salga de tu corazón .

 Y LISTO!!




Aquí el vídeo tutorial para más detalles:


_________________________________________

Quieres formar parte de mi comunidad en YouTube

Suscríbete Gratis Aquí: http://goo.gl/lAlOHV
_________________________________________



Te dejo el resto de mis redes sociales:




  
✔Correo electrónico: yuyiscreations@gmail.com


 ❤ Únete, TE ESTOY ESPERANDO!! 

 Y si te gustó compártelo y déjame tu comentario aquí abajo

Haaasta Pronto!!


Vistas de página la semana pasada