Mostrando entradas con la etiqueta Bolso de tela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolso de tela. Mostrar todas las entradas

Bolso de tela DIY , Reciclamos y Reutilizamos!

     El día de hoy vamos a hacer un lindo y colorido bolsito usando unos retalitos de tela. También reciclaremos la tela de un pantalón y una camisa que ya no usamos y reutilizaremos una cremallera, ya verás lo bonito que queda y lo fácil que es de hacer. 


     Las medidas de cada retalito para la cara delantera del bolso miden 10x10 cm, yo voy a usar 16 piezas. Estas piezas las he unido a 1 cm de costura hasta formar una sola pieza de 35x35 cm. También le he pasado una puntada decorativa por las uniones y ha quedado de esta manera:

Pieza delantera del bolso
     Estas son las medidas que yo he elegido, pero como siempre ya sabes que esto es a tu gusto, puedes hacerlo más grande o más pequeño. 

    Usando ésta pieza como molde, sacaremos:

 * 1 pieza en entretela, yo usé termoadhesiva que se coloca con el calor de plancha y sin vapor.  

 * 1 pieza que será la cara trasera del bolso.

 * 2 piezas para el forro. También he aprovechado el bolsillo de la camisa que usé como bolsillo interior. 

     Además de: 



 * 2 piezas de 7x35 cm donde colocaremos la cremallera.

 * Una pieza de 6 x40 cm aprox. para hacer una tira donde irán colocadas unas hebillas. 

 * 4 hebillas para colocar las asas. 

 * Un par de asas de aproximadamente 60 cm aunque esto dependerá de las proporciones de tu cuerpo y de tu gusto. Yo voy a usar cordón de algodón  

 * Un trocito de tela para hacerle unas orejitas o topes a la cremallera.

 * Y 1 cremallera de la menos 35 cm. Yo usaré una de 40 cm porque le haré en los extremos un par de agarraderas porque a mi me gusta la cremallera suelta, pero te repito que lo puedes hacer como más te guste. Este paso lo puedes ver en detalle en el vídeo que te dejaré más abajo.

     Lo primero que hice fue prepararlo todo antes de empezar a armar el bolso: pegué la entretela a la cara delantera del bolso,  le puse el bolsillo a una de las piezas del forro, coloqué los topes a la cremallera y preparé las hebillas.


   

     Coloqué las hebillas a la pieza delantera y encima la pieza donde va la cremallera, enfrentando los derechos, esto quedará de la siguiente manera: 


    Con la pieza trasera hice lo mismo, coloqué las hebillas y la pieza donde va la cremallera, asegurando que queden a la misma altura y distancia. 

    Luego de esto puse la cremallera y justo encima una pieza de forro y cosí apartando un poco la cremallera al inicio y al final, de esta manera logramos que la cremallera quede suelta y además se nos hace más fácil al momento de coser los laterales del bolso. 



    Luego la pieza resultante la vamos a unir a la pieza trasera, llevando el lado que queda de la cremallera hacia el borde de la pieza trasera, enfrentando sus derechos, así:


     Y luego colocamos la pieza que queda de forro encima (forro con forro) también enfrentando sus derechos y cosemos. 

    Luego de esto, pasamos una puntada por el borde de la cremallera, para asentar las telas.


      Ahora juntamos las piezas del forro por un lado y las piezas del exterior por el otro y cosemos todo alrededor apartando un poco la cremallera para que no nos moleste y dejando en el forro un espacio abierto para luego darle la vuelta. 


    También le pasamos un zigzag por todo el borde para asegurarnos que no se deshilache y luego hacemos la base del bolso. Para ello vamos a ubicar las esquinas, haciendo coincidir las costuras de delante con la queda detrás, de esta manera: 


      Marcamos a 5 cm de la punta y cosemos. Luego cortamos el sobrante de tela a 1 cm y pasamos un zigzag. Esto lo vamos a hacer con las 4 esquinas. 


    Hecho esto, damos la vuelta al bolso por la abertura que habíamos dejado en el forro y cerramos esa abertura con una puntada recta. 

   Colocamos ahora el forro dentro del bolso y bajamos la pieza de la cremallera asegurando con alfileres, y cosemos todo alrededor,  así: 




   Por último, colocamos las asas. Lo bueno de colocarle estas argollas es que podemos usar las asas que más nos gusten. Podemos usar unas asas fijas hechas con la misma tela, podemos usar unas asas con hebillas tipo langosta, o como las voy a usar yo (asas de cordón de algodón). 


      Te dejo aquí el tutorial en vídeo y también algunas fotos con el resultado final: 


      Resultado final: 





     Espero que te haya gustado y que compartas con tus familiares y amigos el vídeotutorial o este post.

     Te dejo el resto de mis redes sociales para que te unas a ellas, es Gratis!! 


Youtube:  http://goo.gl/lAlOHV


        Facebook: http://www.facebook.com/yuyiscreations

        Twitter: http://www.twitter.com/yuyiscreations

         Google+: http://www.google.com/+YuyisCreations

       ✔ Correo electrónico: yuyiscreations@gmail.com


 Te estoy esperando ! 

 Además puedes dejarme algún comentario aquí abajo 

Hasta Pronto!

Bucket Bag | Hazlo tú mismo

   
    Esta semana os traigo un tutorial muy sencillo pero con un resultado maravilloso, se trata de un bolso Bucket (Bucket Bag) o en su traducción más literal un bolso cubo.



   Este en particular tiene la base redonda y forma de saco, dependiendo de los materiales que uses puede resultar muy elegante o casual, ¿te animas a hacerlo conmigo? 

   Te dejo aquí el esquema con las medidas: 



     * El patrón para la base del bolso yo lo he hecho de 20 cm de diámetro y 63 cm de contorno más el margen de costura (total 64 cm), 



      de la base sacaremos una pieza para el exterior y una para el forro.

     * Si quieres hacer tu bolso unicolor, necesitarás dos piezas de tela de 64x32 cm (ya incluye el margen de costura), una para el exterior y una para el forro. 

     * Si quieres hacer tu bolso en dos colores como lo voy a hacer yo, necesitarás dos piezas de tela para el exterior de 64x17 cm cada una, y la del forro 64x32 cm. De todas formas en el vídeo te explico mejor cómo sacar las medidas.

     * También necesitaremos 8 ojetes y su herramienta para colocarlos.



     * Cordón, cordoncillo o cinta para colocar alrededor del bolso, también lo puedes hacer tu mismo con la misma tela exterior. 



     * Un asa. Puedes hacerla o comprarla ya hecha. La medida del asa dependerá de las proporciones de tu cuerpo así que, debes tomarla tú a tu gusto. 

     Aunque no lo parezca, este tipo de bolso es muy sencillo de hacer, primero empezamos por armar la pieza del exterior, la cual uniremos con una puntada a lo largo para formar una sola pieza. 

    Para asentar ambas piezas, pasaremos otra puntada por encima y pegadita al borde, así: 



     Ahora doblamos como ves en la foto y cerramos por el lateral con una puntada recta y también cosemos la base. Cosemos siempre a 1 cm del borde.



     La base (la pieza redonda) la colocamos siempre empezando por la unión de la costura del cuerpo del bolso. 

     Con el forro hacemos exactamente lo mismo. 
     Hecho esto, ponemos el forro del derecho y lo metemos dentro de la pieza del exterior que debe estar del revés, lo hacemos teniendo en cuenta las costuras de ambas piezas las cuales deben quedar alineadas. 



    Cosemos por arriba en ambos lados dejando unos 6 cm en cada extremo sin coser para poder darle la vuelta, así: 


Cosemos un trozo por arriba a ambos lados

dejamos unos 6 cm de cada lado sin coser
     Hecho esto, damos la vuelta por uno de los agujeros que dejamos abiertos. Metemos el forro dentro del bolso y colocamos las asas a los lados del bolso, metiéndola por las aberturas que habíamos dejado, de esta forma:



     Cosemos todo alrededor rematando en el área de las asas para asegurarlas. 



     y pasamos a poner los ojetes, aunque en el vídeo que te dejaré más abajo podrás ver mejor cómo se hace. 



     Una vez puestos los ojetes, colocamos la cinta, el cordón o lo que hayas elegido y le ponemos un tope para que no se salga. 




     Este tope lo puedes comprar o se lo puedes hacer con un trocito de tela. En mi caso lo he hecho con un trocito de la misma cinta que he usado para cerrarlo.



    Anudamos la cinta en los extremos y Listo!! 

   Aquí el tutorial en vídeo:



   Aquí algunas fotos con el resultado final:








      Espero que te haya gustado y que compartas con tus familiares y amigos el vídeotutorial o este post.

     Te dejo el resto de mis redes sociales para que te unas a ellas, aún es Gratis!! 


Youtube:  http://goo.gl/lAlOHV


        Facebook: http://www.facebook.com/yuyiscreations

        Twitter: http://www.twitter.com/yuyiscreations

         Google+http://www.google.com/+YuyisCreations

          ✔ Correo electrónico: yuyiscreations@gmail.com


 Te estoy esperando ! 

 Además puedes dejarme algún comentario aquí abajo 


Hasta Pronto!

Bolso étnico | DIY

    
    Hola hola a todos, esta semana os traigo un tutorial muy fácil de lograr. 


     Si te animas, corre a buscar tus telas favoritas, puedes   combinar colores suaves con otros más oscuros o intensos. Además decóralo como más te guste usando flecos, pompones, abalorios etc. 

    Para hacerlo he empleado lo siguiente:

  • Dos piezas en tela de saco o arpillera de 30x23cm.
  • Dos piezas en otra tela más suavecita de la misma medida 30x23 cm 
  • Dos piezas de guata de la misma medida 30x23 cm. Por si quieres saberlo, la guata que he usado es la H640.
  • Dos piezas en una tela estampada de 30x10cm (la que ves en la parte de arriba del bolso).
  • Una cremallera de al menos 30 cm y dos trocitos de tela que le puse en los extremos.
  • Y aquí deja volar tu imaginación. Por mi parte he usado unos flecos cortos, pompones, una borla y lentejuelas. 

   Empezamos decorando la parte exterior, yo sólo lo he hecho en lo que será la cara principal del bolso. Le puse una pieza de tela estampada y los flecos, pompones etc. además de una pequeña borla en medio. 


   Después pegué la guata al forro (usé guata termoadhesiva), para luego colocar la cremallera.



    Puesta la cremallera, hay que cortar todos los sobrantes de tela, forro, guata etc. para que queden todos los lados igualados. 

    Luego para cerrar el bolso, se abre la cremallera más o menos a la mitad y se unen por un lado la tela de saco y por otro las telas del forro y se cose todo alrededor, 


dejando en la parte del forro unos 10 cm sin coser o lo suficiente para que luego se pueda voltear por allí sin dificultad.


   Hecho esto, se le da la vuelta al bolso y se cose la abertura del forro para cerrarlo. Se mete el forro, sacamos y arreglamos bien las esquinas... Y listo! 

       Ya tenemos bolso nuevo y exclusivo. 

    Te dejo el vídeo tutorial donde podrás ver con más detalle la elaboración de éste bolso, además encontrarás algunos tips que seguro te ayudarán en próximos proyectos. 


  Y aquí algunas fotos con el resultado final:







   Espero que te haya gustado y que compartas con tus familiares y amigos el vídeotutorial o este post.

  Te dejo el resto de mis redes sociales para que te unas a ellas, y así poder estar un poco más en contacto. 

Youtube:  http://goo.gl/lAlOHV


        Facebook: http://www.facebook.com/yuyiscreations

        Twitter: http://www.twitter.com/yuyiscreations

        Google+http://www.google.com/+YuyisCreations

       ✔ Correo electrónico: yuyiscreations@gmail.com

 Te estoy esperando ! 

 Además puedes dejarme algún comentario aquí abajo 

Hasta Pronto!

Vistas de página la semana pasada