Cosmetiquera Cuadrada fácil y paso a paso


Hola Hola

     Como lo prometido es deuda aquí os dejo el paso a paso de esta cosmetiquera que me lo habéis pedido a través de mi canal en YouTube.


Como hacer una cosmetiquera paso a paso


     Para hacerla vamos a necesitar:


  • Dos cuadrante de tela para el exterior de 30x25 cm.
  • Dos cuadrante de la misma medida (30x25) de tela para el forro.
  • Dos piezas de entretela  también de 30x25 cm.



  • Una cremallera de al menos 30 cm

  • 60 cm de encaje de algodón  (esto es opcional )

  • 15 cm aprox. De cinta : Para las agarraderas.


     Hacer esta cosmetiquera es muy sencillo, como verás existen muchas formas de hacerla y ésta es una de ellas.

       Es importante planchar las telas, tanto la exterior como la del forro por varias razones:  Para que se estropee el trabajo al momento de poner la entretela en la tela exterior (para que no quede arrugada y como consecuencia descuadrada).  Porque planchando el forro nos quedará  un acabado prolijo.


      Con la entretela,  la tela queda con más firmeza lo que nos ayudará a que la cosmetiquera mantenga su forma.








       Te invito a ver el vídeo tutorial, donde te explico con más detalle y paso a paso la elaboración de este trabajo. 



     Espero que te guste y que compartas con tus familiares y amigos el vídeo tutorial o este post.

     Te dejo el resto de mis redes sociales para que te unas a ellas, es Gratis!! 


Youtube:  http://goo.gl/lAlOHV


        Facebook: http://www.facebook.com/yuyiscreations

        Twitter: http://www.twitter.com/yuyiscreations

        Google+http://www.google.com/+YuyisCreations

         ✔ Correo electrónico: yuyiscreations@gmail.com


 TE ESTOY ESPERANDO!! 

 Además puedes dejarme algún comentario aquí abajo  ↓↓↓↓↓↓↓↓↓


 Hasta pronto!

Bolso te tela con decorado DIY

Hola hola!

       Me alegra un montón tener que compartir esta noticia con todos vosotros y es que ya somos más de 10 mil suscriptores en el canal de Youtube 😃 .
Por esa razón hemos sorteado una cosmetiquera hecha a mano y con todo el cariño del mundo y ahora mismo va camino a Brasil.

       Ahora si, os quiero enseñar lo que vamos a hacer esta semana: 



    ¿Quieres aprender a hacerlo? en el Vídeo tutorial te explico paso a paso cómo hacerlo (cómo poner la cremallera, cómo hacerle los pétalos además de un fondo perfecto). También tiene un lindo diseño en la parte delantera que es muy fácil de lograr. ¿Te animas a hacerlo conmigo?  

Para hacerlo vas a necesitar:


  • Dos piezas de tela para el exterior de 40x42cm: Y como ya dije antes yo estoy usando loneta negra que es bastante resistente, es anti- manchas y me viene perfecta para este bolso. 

  • Dos piezas de igual medida para el forro (40x42cm): En una tela más flojita tipo tafeta, algodón u otra que puedas usar para el forro.

  • Dos piezas de 6x40 cm: En estas piezas pondremos la cremallera 

  • Otras dos piezas de 7x70 cm: Para las asas

  • Una pieza de tela de 18x15 cm: Para el bolsillo interior y un trozo de entretela también de 18x15 cm: Para reforzar el bolsillo interior
  • Una cremallera de al menos 42 cm

  • 2 piezas de tela de 15x40 cm: Para decorar el bolso y darle un toque de color. Yo he usado una tira del bajo de una falda que ya no me quedaba así que sólo la tuve que cortar con 2 cm de margen arriba y abajo; esto lo puedes sustituir una tira de tela que combine, puedes hacerla tú misma o ponerle cinta decorativa, borlitas o como más te guste, pero al final las medidas de esta pieza son 15x40 cm

  • Vamos a hacer dos moldes redondos de diferentes tamaños para hacer los pétalos: uno de 9 cm de diámetro y otro de 7 ( en el vídeo que encontrarás más abajo te explico mejor cómo hacerlo). De estos sacaremos 8 pétalos en dos colores y 7 de otro color. 

Comenzamos!! 

      Yo siempre suelo empezar por lo más fácil que son las asas, a estas le marcamos con la plancha un doblez a lo largo que luego uniremos con una costura. Luego le pasaremos otra costura por el otro borde para dejar la pieza plana. 

      He combinado dos colores para sacar 8 pétalos grandes y 7 pequeños. Al final nos deben quedar de esta manera:



     Luego cosemos la tira y los pétalos 




y nos tienen que quedar, de la siguiente forma,  la cara delantera y trasera del bolso:







      Una vez listas las piezas externas del bolso, le colocamos las asas, la pieza donde irá la cremallera, la cremallera y el forro, al que previamente le hemos cosido el bolsillo interior.

       Recuerda poner cara externa con cara externa y forro con forro, siempre enfrentando sus derechos. 

     Pasamos ahora una puntada por el borde de la cremallera para asentar la tela.





     Puesto forro y cremallera vamos ahora a cerrar el bolso. Vamos a juntar por un lado las piezas exteriores y por el otro las del forro y vamos a coser a 1 ó 1,5 cm del borde y todo alrededor, dejando en el forro unos 15 o 20 cm abierto para luego poder darle la vuelta. También pasaremos un zigzag o sobrehilado para asegurar la tela y que no se deshilache.

      Hecho esto, hacemos el fondo. Esto se hace sacando las esquinas y haciendo coincidir la costura lateral con la de abajo; marcamos a 5 cm de la punta en horizontal y cosemos; esto lo hacemos con las 4 esquinas 



         Luego cortamos a 1 cm de la costura y pasamos un zigzag o sobrehilado para asegurar la tela.

       Volteamos el bolso por la abertura del forro, cerramos la abertura con una puntada recta y metemos el forro.

      Por último, metemos la pieza de la cremallera y pasamos una puntada por el borde del bolso y todo alrededor





... Y LISTO!!

      Así luce nuestro bolso:




       Aquí te dejo el tutorial donde podrás ver todo el proceso de elaboración de forma más detallada. 



        Espero que te haya gustado y que compartas con tus familiares y amigos el vídeo tutorial o este post.

Te dejo el resto de mis redes sociales para que te unas a ellas, es Gratis!! 


Youtube:  http://goo.gl/lAlOHV


        Facebook: http://www.facebook.com/yuyiscreations

        Twitter: http://www.twitter.com/yuyiscreations

        Google+http://www.google.com/+YuyisCreations

        ✔ Correo electrónico: yuyiscreations@gmail.com


 TE ESTOY ESPERANDO!! 


 Además puedes dejarme algún comentario aquí abajo. 

Un abrazo y hasta pronto! 

Cuadros DIY

Hola Hola!


     Aprovechando un listón de madera que tenía rezagado por casa, me dispuse a hacer estos cuadritos para decorar la habitación de mis hijas



     Son muy fáciles de hacer y quedan super bonitos para regalar por ejemplo por el nacimiento de un bebé, por el día del padre, de la madre o de los enamorados y los haces con elementos e imágenes alusivas a estas fechas. O por si si quieres darle un toque personal y lindo a tu casa o habitación 


Vamos a necesitar:

  • Una pieza de madera: en mi caso he usado dos piezas de 15x15 y de 2 cm de grosor y también he usado una pieza de 15x30 e igualmente de 2cm de grosor.

  • Papel decorado tipo folio u otro de tu gusto que será para ponerlo como fondo (periódico, de regalo, de revistas etc.

  • Imágenes impresas: Yo he sacado del ordenador las letras iniciales de los nombres de mis hijas, pero puedes usar la imagen de alguna revista, alguna foto impresa, lo que se te ocurra
  • Pegamento en Spray: este es el ideal porque no deja humedad, ni grumitos, no quedan burbujas de aire y todo queda más limpio y perfecto.

  • Elementos decorativos: Yo he usado unas tiras de perlitas y cuadritos que puedes recortar y usar a medida que vayas necesitando

  • Cola blanca y silicona caliente
  • Papel de lija de grano fino, en mi caso he usado un P100
Empezamos:

     Lo primero será lijar la madera para quitarle imperfecciones y para que se pueda manipular con total seguridad. 

     Una vez preparada la madera, cortamos el papel que hayamos elegido 2 ó 3 milímetros más que el tamaño de la madera, recuerda que también puedes utilizar papel de regalo, de periódico u otro que te guste para ponerlo de fondo. 

     Aplicamos entonces el pegamento en spray tanto en la madera como en el papel y seguimos las instrucciones del fabricante en cuanto al tiempo de secado, en mi caso son 5 minutos. 

    Pasados estos 5 minutos pegamos el papel a la madera y dejamos pasar unos 5 minutos más antes de seguir con el siguiente paso.




     Hecho esto, tomamos un trozo de papel de lija y empezamos a lijar los bordes, de arriba hacia abajo; 



      esto lo hacemos para quitar el sobrante de papel, para unir aún más los bordes y hacer que la madera y el papel se vean como una sola pieza. 

     Por útimo pegamos la imagen que hayamos elegido, en mi caso y como os comenté antes, son las iniciales de mis hijas, terminamos de decorar al gusto



 y Listo! 

    Quedan unos lindos cuadritos para decorar la casa o habitación, o para colgarlos como hice yo, que les puse un cordoncillo por detrás.





     Espero que te haya gustado esta idea, si la pones en práctica me gustaría mucho que me enseñaras tu trabajo. 

¿Puedes compartir con tus familiares y amigos el vídeotutorial o este post? Gracias!

        Vídeo tutorial aquí + Sorteo Especial para mis suscriptores (10mil Suscriptores, internacional). 





       Si te gusta no dudes en suscribirte a mi canal de YouTube:

    ✔ Youtube:  http://goo.gl/lAlOHV


      y resto de mis redes sociales:


      ✔ Instagram: https://www.instagram.com/yuyiscreations/



     ✔ Google+http://www.google.com/+YuyisCreations

    ✔ Correo electrónico: yuyiscreations@gmail.com

Únete unas a ellas, es Gratis!!


Hasta pronto  

Arbolitos de Navidad en papel

Hola Hola!

     Me encantan las sorpresas en Navidad y esta semana os invito a que veáis estos lindos arbolitos de papel con sorpresa incluída.

    Están hechos en papel tipo Kraft que me encontré hace algún tiempo en un supermercado (afuera donde suelen dejar las cajas de cartón), y me ha venido de maravilla para hacer esta manualidad. Espero que os guste.



Necesitarás:

  • Papel tipo Kraft o de consistencia similar. También puedes usar cartulina, foami o goma eva o cualquier otro material que te permita hacer el cono para el árbol. 
  • Papel de regalo (puedes igualmente sustituirlo por papel de seda, papel crepé etc.) 
  • Una regla
  • Una tijera
  • Pegamento: frío o caliente
  • Estrella o algún otro elemento decorativo para el árbol.
  • Opcional, por si vas a regarlo: Bombones, polvorones, roscos, o cualquier otro detalle que quisieras regalar.
Empezamos!

     Primero hacemos un cono con el papel Kraft, la cartulina o el material que hayas elegido.  Se hace llevando una esquina del papel hacia adentro, así:


      Puedes hacerlo del ancho y el tamaño que quieras con simplemente abrir o cerrar el cono (de todas formas en el vídeo puedes verlo en detalle). 

     Yo he usado cola en frío pero con la silicona caliente se trabaja igual de bien. Luego de pegarlo se corta el sobrante de papel y se termina de pegar para cerrarlo del todo. 

     Una vez armado nuestro cono, se corta por debajo la base. Yo lo he hecho a pulso, pero si prefieres puedes marcar antes de cortar. 



     Luego de igualar la base, se marca y recorta la tapa. Yo lo he hecho con el mismo papel, pero también se puede hacer con un cartón un poco más grueso a fin de que aguante si le pones relleno.



     Ahora con el papel de regalo hacemos unas tiras, yo he hecho de dos tamaños, unas de 6 cm y otras de 4 cm para pegar arriba y abajo. A estas tiras le haremos unos cortes de aproximadamente 1 cm y que luego rizaremos con cuidado con ayuda de la tijera. Con esto nos quedarán las tiras de ésta manera:


      Como ya te dije antes puedes sustituir el papel de regalo por papel crepé, papel de seda o hasta periódico el cual, puedes pintar si quieres, con spray dorado, verde, plateado, o dejarlo así según tu gusto; de cualquier forma se verá igual de bonito, pero intenta evitar las imágenes, sólo con las letras quedará más bonito. 

     A continuación pegamos las tiras rizadas alrededor del cono hasta forrarlo por completo, empezando desde abajo con las tiras más gruesas y acabando con las más delgadas. 



         Para acabar, los he rellenado de caramelos y piruletas de chocolate y los he cerrado.   



      Luego puedes terminar de decorarlo a tu gusto. Yo por mi parte he hecho 3 arbolitos de distintos tamaños y sólo al más grande le he puesto unas piedritas para decorarlo, al resto lo hes dejado tal cual. Eso sí, que no falte la estrella en la punta. 

    Y Listo! ya tienes un detalle que regalar cuando vayas a visitar a tus familiares y amigos en esta Navidad.  







      Puedes ver todo el tutorial en aquí en vídeo




      Si te ha gustado, por favor compártelo y suscríbete a mis redes sociales que te dejo por aquí:


Youtube:  http://goo.gl/lAlOHV


        Facebook: http://www.facebook.com/yuyiscreations

        Twitter: http://www.twitter.com/yuyiscreations

        Google+http://www.google.com/+YuyisCreations

      ✔ Correo electrónico: yuyiscreations@gmail.com


 TE ESTOY ESPERANDO!! 

 Además puedes dejarme algún comentario aquí abajo 

Hasta Pronto!


Vistas de página la semana pasada